Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica
1. Generación
La electricidad a gran escala se obtiene tradicionalmente de centrales hidroeléctricas y termoeléctricas, las cuales están encargadas de convertir la energía potencial del agua y los combustibles en la energía eléctrica. La energía obtenida generalmente tiene un voltaje de 3kV a 20kV. Posteriormente, estos niveles de energía son transofrmados elevando su nivel de tensión entre los 220kV y 500kV.
Para comenzar a interiorizarnos con la generación de energía eléctrica, analicemos este documento juntos en clase.
Para comenzar a interiorizarnos con la generación de energía eléctrica, analicemos este documento juntos en clase.
2. Transmisión
Se realiza a través de una red de cables de alta tensión que se transporta grandes bloques de energía eléctrica. Estos se interconectan por medio de subestaciones ubicadas tanto en los centros de generación como en los sitios donde se realiza la reducción, lo que permite la distribución de energía para los usuarios finales.
3. Distribución
En esta actividad, se recibe la energía transmitida y se distrubuye a los usuarios finales. Los distribuidores cobran por el servicio de energía, incluyendo toda la cadena de valor y, luego entregan los montos relacionados con cada actividad para que sean pagadas a todas las empresas participantes en el proceso.
El proceso de distribución implica también un proceso de transformación de la energía a un voltaje de 220V, que es la carga usada en los hogares y zonas comerciales, y 380V en las zonas industriales.
4. Comercialización
Consiste en la compra y venta de energía eléctrica en el mercado mayorista y su venta con destino a otras operaciones en dicho mercado o a los usuarios finales.
Comentarios
Publicar un comentario